Ir al contenido principal

El perfecto homicidio



Una realidad que nunca se encontró, las originarias sospechas platicaron de un homicidio, la “veraz” policía y su insignificante justicia jamás dieron a conocer la hondura de las investigaciones. La causa quedaría en punto extinto.

El jueves 26 de marzo de 2015, los habitantes de Francisco Pizarro y Colón se perturbaron. En esta avenida, jamás se había registrado este tipo de sucesos con tales características. El reloj de la Carnicería “El Puente”, pertenencia de la víctima, marcaba la 1.27. Un gran camión frenó a 500 metros de una mesilla que estaba compartida por Lucas Andrade y Alejandro Quezada. El vehículo quedó en ida y se salieron dos individuos que sin importancia alguna y con un revólver calibre 36 y una pistola 8 milímetros encamisada dispararon.
Lucas había muerto, recibió dos balas en su cuerpo que fueron letales, la primera  ingresó en la zona craneal y la segunda fue a quemarropa y explotó debajo de la axila perforando la vena aorta. Por su parte, Alejandro Quezada recibió un disparo en su pierna izquierda a la altura del muslo.

La profesionalidad y astucia de los operadores fue impecable. El cruel corazón del homicida que en medio de una calle precisó solo dos balas para matar a Andrade demostrando su insensato profesionalismo. Además, llamó la atención que el segundo asesino disparó al aire para entretener a las personas que transitaban por la avenida, para lograr paralizarlos.

El mayor de la Región VI de San Pedro, Andrés Orellana, en una conferencia de prensa brindada el día sábado 28 de marzo de 2015 dijo: “El homicidio nos ha conmovido debido a sus características”. El uniformado realizó comentarios sobre la forma en que actuaron los asesinos y su profesionalidad. Nunca se supo las razones del porqué de este terrible suceso, la verdad nunca salió a la luz sin embargo las hipótesis seguían atormentando a los habitantes de esa concurrente avenida.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista- Mundo de las globalizaciones: Diversidad. Entrevistado: Comunicadora Social. Sonia Balcazar Entrevistadora: María José Mogrovejo En la presente entrevista se da a conocer lo que es la diversidad dentro de las organizaciones, específicamente en la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación que forma parte de los departamentos de la Universidad de Cuenca. https://youtu.be/Fc2AMBgvdB8

Sofia Mendieta, Maria Jose Mogrovejo, Lourdes Jimenez postulantes a la carrera de Comunicacion Social-Universidad de Cuenca