Ir al contenido principal

Preguntas y respuestas sobre el periodismo


El día de hoy el curso de nivelación de la carrera Comunicación Social (Grupo 1) de la Universidad de Cuenca  tuvo la visita de Pablo Vallejo, periodista del Diario EL MERCUIRIO quien brindo a lo estudiantes tips para escribir géneros periodisticos.

Durante su exposición, Vallejo  expuso las características de las crónicas, noticias y los reportajes.El invitado señalo la importancia de escribir géneros periodísticos con un eje principal; es decir, ser específico al escribir texto periodístico.

Como parte de su exposición, el periodista respondió todas las inquietudes de los estudiantes de nivelación. Preguntas como: ¿ Cuáles son las caracterísicas de un buen periodista?, ¿Cómo se peude crear un título para un texto periodístico llamativo?, ¿Cómo uno  puede direnciar sus escritos si va a hablar de un tema en boga?, entre otras. Para responder las interrogantes Vallejo ejemplificó varias situaciones que él ha experimentado a lo largo de su carrera además de dar información teórica.

Pablo Vallejo, recalcó que un periodista  necesita adaptarse al espacio donde esta el público, refiriéndose a las redes sociales y la digitalización de las noticias. En adición a esto, señaló la imortancia de la lectura  y la práctica para las personas que están en aprendizaje de este oficio.

La visita fué coordinada por Pedro Peralta , profesor de la materia Introducción al Peridiosmo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación y formación: recorrido a través del tiempo

Todos recuerdan las lecciones  brindadas por sus padres en sus primeros años de vida, esos consejos que fueron formando el criterio al igual que los valores de cada individuo. ¿Cómo fue la educación de ellos? ¿De qué temas no se hablaba en sus épocas de juventud? Son muchas las intrigantes que , además de realizar un salto en tiempo , proporcionan una visión de cómo el contexto social cambia generación tras generación. Es evidente que la era tecnológica ha significado un cambio  drástico y velóz en las sociedades, haciendo ver a las décadas pasadas, más lejanas de lo que en realidad son. La formación personal que se daba en esta época, varia según las condiciones externas de la persona ; es decir una persona criada en la ciudad , es diferente a una persona criada en el campo, al igual que un individuo ecuatoriano sera diferentes en cultura y educación de una persona extranjera. Se ha entrevistado a varias personas con la finalidad de conocer , y evindenciar, las dife...

Sofia Mendieta, Maria Jose Mogrovejo, Lourdes Jimenez postulantes a la carrera de Comunicacion Social-Universidad de Cuenca

Entrevista- Mundo de las globalizaciones: Diversidad. Entrevistado: Comunicadora Social. Sonia Balcazar Entrevistadora: María José Mogrovejo En la presente entrevista se da a conocer lo que es la diversidad dentro de las organizaciones, específicamente en la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación que forma parte de los departamentos de la Universidad de Cuenca. https://youtu.be/Fc2AMBgvdB8